![]() |
Lateradidad, Zurdera contrariada y Ambidextrismo |
LATERALIDAD
Tipos de lateralidad:
- DIESTRO: Predominio cerebral izquierdo. La parte derecha del cuerpo es la que se usa con preferencia.
- ZURDO: Nos encontramos en el caso totalmente opuesto, ahora el manejo del cuerpo es el del lado izquierdo, pero el predominio cerebral es el del lado derecho.
- DERECHO FALSO: Se da sobre todo en personas que siendo zurdas se les obligó en su día a utilizar el lado derecho.
- ZURDO FALSO: Suele ser producto de algún impedimento temporal de importancia o total. La zurdería es consecuencia de motivos ajenos al individuo.
- AMBIDIESTRO: Son casos atípicos, pues se muestran zurdos para algunas actividades y/o segmentos corporales, siendo diestros en otros aspectos.
- LATERALIDAD CRUZADA: Propia de los que presentan un predominio lateral diestro en unos miembros y zurdos en los otros
ZURDERA
![]() |
13 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DE LOS ZURDOS |
CONCEPTO
La zurdera es la tendencia natural a utilizar
preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo, ya sea la mano o el pie. Es un
fenotipo minoritario de la especie humana. Las personas que usan
preferentemente la mano derecha son diestras, mientras que las que usan
indistintamente las dos manos o piernas son ambidiestras o ambidextras.
CAUSAS
Este listado no se debe considerar concluyentes como la
causa principal de la zurdera (por eso son hipótesis):
• Genética
• Incapacidad
a largo plazo de la mano derecha
• Testosterona
• Estrés de
nacimiento
• Ultrasonidos:
• Teoría de
la evolución de la asimetría:
• Cultura
• Desarrollo
Geográfico
DETENCIÓN
En el momento del
aprendizaje de la escritura /preescolar o o primer grado) es cuando se
desencadenan los trastornos de lateralización
La instauración de
la lateralidad puede presentarse de la siguiente manera
- El niño casi completamente zurdo, con desarrollo normal, en buen nivel intelectual y audiencia de trastornos
- El niño zurdo mal lateralizado, o incluso aparentemente diestro. Presenta trastornos de orientación especial y de la organización práxica constructiva, siendo necesaria la reeducación
- El niño zurdo con retraso de lenguaje. La reeducación del lenguaje debe realizarse antes que la de la mano(sobre todo antes de los 5 años)
- El niño zurdo, torpe con retraso motor. Es mejor reeducar la mano izquierda y no intentar hace nada con la derecha
El papel de la zurdera comúnmente va asociado a la
dislexia y a la disortografía. Igualmente la lateralidad trastocada puede
asociarse a un trastorno del lenguaje o aun trastorno motor. En el ámbito del
aprendizaje los trastornos de lateralidad y específicamente la zurdera
contrariada alteran su desarrollo
En el colegio, el niño con trastornos de lateralidad es el presenta, a nivel
escrito y ejecutivo, severos problemas, y a nivel verbal o de participación
diaria, presenta un aspecto totalmente normal
A veces se manifiesta como torpeza motora, dislexia, etc., de allí que el
docente solicitará el Diagnóstico diferencial
DIAGNÓSTICO
ESPECIFICO DE ZURDERA CONTRARIADA Y AMBIDEXTRISMO
Es difícil hacer un Diagnóstico de la lateralidad preciso
antes de los 5 años; el niño es capaz de tomar conciencia de su derecha y de su
izquierda sobre sí mismo a los 6 años,
pero no sobre los demás
La lateralidad no concierne solo a la actividad manual;
puede observarse en los miembros inferiores con la prueba de shooting (elección
espontánea de pie derechoo izquierdo) y a nivel ocular con la prueba del
sighting. Se pedirá entonces al niño que
mire por un agujero realizado en el
centro del cartón, observándose el ojo que elige
Siempre, en el balance psicomotor, la mano dominante es la que atrapa un objeto lanzado por
sorpresa
La lateralidad puede
estar cruzada, ser homogénea o indecisa, fluctuante. La ambidextría es bastante
rara
Para determinar la dominación lateral en los tres niveles (mano, ojo,
pierna) Zazzo y Galifret-Grajón han elaborado seis pruebas que permiten
observarla rápidamente
- ☆ Para la mano: velocidad de distribución de cartas, diadococinesia
- ☆ Para el ojo: shighting, mirada
- ☆ Para la pierna: shooting
Para realizar estos diagnósticos específicos se debe realizar
interconsulta con psicomotricidad o psicopedagogía
La exploración de la lateralidad como Diagnóstico especifico
y terapéutico se realiza con la batería de Rene Zazzo y Galifret.Grajón y las
pruebas de carta diadococinesia, rayuela y sighting
TRATAMIENTO
La lateralidad no
definida esta presente en la mayoría de los casos que acuden a reeducación
entre los 4 y 7 años. La decisión que
tome el reeducador en ese momento es la
que determina la evolución ulterior; de ahí su
importancia
Hay que tener en cuenta los problemas afectivos que se
plantean al tener que escoger una mano,
en el niño; imponer la elección de una
mano al niño provoca en éste una conducta
basada en la represión, que es en
sí patológica
De todo esto se desprende
que el docente debe estar en
comunicación con el terapeuta para seguir
la línea paulatina de trabajo y conocer a fondo todos los motivos de la
decisión. Con esto, el maestro podrá colaborar
facilitando la ubicación del niño en el aula, y tomar iniciativa en el manejo del cuaderno y de la escritura, para que luego el niño
continúe la labor evitando
bloqueos o inhibiciones
La lateralidad es fundamental para el manejo de los miembros antes del inicio concreto de
la lectoescritura, pues podrían surgir dificultades en la escritura y en la
rotación de los movimientos de las
letras. En las clases especiales, como actividades practicas y educación
física, los profesores podrán contribuir con lareeducación al exigir las
actividades con la mano o el pie en re educación
Dentro del ámbito escolar, la tarea más importante del
docente durante el tratamiento consiste en vigilar el buen uso y la buena
aplicación de la laetralidad seleccionándola, controlando si surge in eficiencia, o detectando si el trastorno de lateralidad produce otra patología que perturbe el aprendizaje
¡A tu izquierda!
“Si usar tu lado izquierdo quieres
Acatarte de las consecuencias debes”
Muchos somos zurdos y no lo podemos negar
Es nuestra humilde literalidad
Mano zurda es nuestra dominante ¿y qué?
A tu izquierda todo quedara
Raros no somos; menos inteligentes tampoco
No somos hijos de la maldad ni eso
No hay que reprimir la zurdera
Soy como soy y no me importa que digas
Solo hay que ser valiente para serlo
Y a tu izquierda todo quedara
Las campanas doblan por Jimi Hendrix
Por Iomi, por Cobain y por todos los zurdos
Somos zurdos, somos familia, somos así
No venimos del infierno ni somos demonios
No repriman la zurdera, pueden dañar a alguien
La sociedad es una mierda y siempre lo será
Somos seres como los diestros
Somos lo mismo y hacemos lo mismo
Lo hacemos con MANO ZURDA
No nos cambien, no nos hagan diestros
A tu izquierda estará todo
Nos acostumbramos a un mundo de diestros
Bichos raros son los que hay por ahí
Ninguno de nosotros lo es ni lo será
He nacido zurdo y moriré zurdo
Todos nosotros haremos lo mismo por siempre
Si hay alguien que nos puede cambiar
Somos nosotros mismos nadie mas
A veces quisiera ser diestro, pero, siempre pienso:
“Soy zurdo y no lo cambio por nada más”
Sufro un poco más de lo normal, me da igual
Ya me es indiferente este mundo de diestro
Alcanzar nuestras metas también podemos
Porque también somos libres en nuestras vidas
Este mundo sin zurdos no sería lo mismo
Ni tampoco sin ambidiestros ni diestros
“Hoy por ti, mañana por ti” — pensé —
Hoy podemos ser amigos y mañana enemigos
Hoy podemos ser enemigos y mañana amigos
La tercera guerra mundial podría ser por nosotros
Hemos tenido cierta enemistad pero ya no más
Sé que cuesta acostumbrarse a este mundo
Es más fácil ser diestro que zurdo, pero ¿y qué?
¿Será que los derechos podrían acostumbrarse a un mundo dominado por zurdos?
Sería más fácil si la vida no nos diera la espalda
Solo quisiera poder estar siempre así
Todos queremos cumplir nuestros sueños
Y a tu izquierda este yo y otros más.
“Si usar tu lado izquierdo quieres
Acatarte de las consecuencias debes”
Muchos somos zurdos y no lo podemos negar
Es nuestra humilde literalidad
Mano zurda es nuestra dominante ¿y qué?
A tu izquierda todo quedara
Raros no somos; menos inteligentes tampoco
No somos hijos de la maldad ni eso
No hay que reprimir la zurdera
Soy como soy y no me importa que digas
Solo hay que ser valiente para serlo
Y a tu izquierda todo quedara
Las campanas doblan por Jimi Hendrix
Por Iomi, por Cobain y por todos los zurdos
Somos zurdos, somos familia, somos así
No venimos del infierno ni somos demonios
No repriman la zurdera, pueden dañar a alguien
La sociedad es una mierda y siempre lo será
Somos seres como los diestros
Somos lo mismo y hacemos lo mismo
Lo hacemos con MANO ZURDA
No nos cambien, no nos hagan diestros
A tu izquierda estará todo
Nos acostumbramos a un mundo de diestros
Bichos raros son los que hay por ahí
Ninguno de nosotros lo es ni lo será
He nacido zurdo y moriré zurdo
Todos nosotros haremos lo mismo por siempre
Si hay alguien que nos puede cambiar
Somos nosotros mismos nadie mas
A veces quisiera ser diestro, pero, siempre pienso:
“Soy zurdo y no lo cambio por nada más”
Sufro un poco más de lo normal, me da igual
Ya me es indiferente este mundo de diestro
Alcanzar nuestras metas también podemos
Porque también somos libres en nuestras vidas
Este mundo sin zurdos no sería lo mismo
Ni tampoco sin ambidiestros ni diestros
“Hoy por ti, mañana por ti” — pensé —
Hoy podemos ser amigos y mañana enemigos
Hoy podemos ser enemigos y mañana amigos
La tercera guerra mundial podría ser por nosotros
Hemos tenido cierta enemistad pero ya no más
Sé que cuesta acostumbrarse a este mundo
Es más fácil ser diestro que zurdo, pero ¿y qué?
¿Será que los derechos podrían acostumbrarse a un mundo dominado por zurdos?
Sería más fácil si la vida no nos diera la espalda
Solo quisiera poder estar siempre así
Todos queremos cumplir nuestros sueños
Y a tu izquierda este yo y otros más.
AUTOR: ANÓNIMO
Universidad de Estudios Superiores del Golfo de México
Integrantes :
Hernández Bautista Marisol
Hernández Valencia Dafne Elisa
Brenda Luz Dìaz Santos
Brenda Luz Dìaz Santos
BIBLIOGRAFIA
FERNÁNDEZ ARRIETA, J.A. (1991): Psicomotricidad y
creatividad 3. Madrid. Bruño.
GARCÍA NUÑEZ, J.A. y FERNÁNDEZ VIDAL, F.
(1994): Juego y psicomotricodad. Madrid. Cepe.
LE BOULCH, J. (1981): La educación por el movimiento
en la edad escolar. Barcelona. Ed. Paidós.
MARTÍN, D. y SOTO ROSALES, A. (1997): Intervención psicomotriz
y diseños curriculares en Educación Infantil. Universidad de Huelva.
STOKOE, P. y HARF, R. (1992): La expresión corporal
en el jardín de infantes. Barcelona. Paidós.
Esta mal, zurdo:izquierdo,diestro:derecho
ResponderBorrarMe hizo bien leer este artículo. Descubrí ser zurda al intentar ejecutar el piano al año siguiente de haberme jubilado. No solo mí mano izquierda se movía con más facilidad sino que pude leer música en clave de Fa. Mí madre fue zurda contrariada y tengo dos hijos y un nieto zurdos. Hoy tengo ochenta y dos años....
ResponderBorrar